Unidad de Derechos Humanos rinde informe anual

La Unidad Municipal de Derechos Humanos a cargo del director Miguel Ángel Urrutia de La Torre, informó a regidores del Ayuntamiento la labor realizada este 2024.

El director dijo que con la participación de universidades, sociedad civil, académicos y cámaras empresariales, la Secretaria del Ayuntamiento inició los Foros de consulta para la construcción del Programa Municipal de Derechos Humanos, el cual busca un Torreón seguro, en paz y libre de violencia.

Comentó que en la atención de quejas, se registraron durante este año 45 casos, de los cuales 38 fueron cerradas mediante la conciliación, además se realizaron 35 gestorías y 21 conciliaciones.

También mencionó que se fortalecieron acciones en el área jurídica para atender diferentes asuntos de cooperación en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, así como con diferentes áreas jurídicas como la de SIMAS, Seguridad Pública, Protección Civil, Asuntos Políticos, y Tránsito y Vialidad.

Destacó que se llevó a cabo una reunión especial con el Consejo Noruego para refugiados con la intención de buscar acciones y medidas para el apoyo a grupos vulnerables.

Urrutia de La Torre señaló que por invitación de la Dirección de Prevención del Delito y en conjunto con Seguridad Pública, Protección Civil, Salud Municipal, Inspección y Verificación, se llevaron a cabo de manera continua operativos de rutina a los centros de rehabilitación, vigilando siempre la protección de los derechos humanos de los torreonenses.

Indicó que se fortalecieron las capacidades de las dependencias que brindan protección y asistencia a migrantes desde un enfoque de género y derechos humanos a través de varios protocolos y proyectos regionales.

Se participó en reuniones con sociedad civil y asociaciones, se expusieron pláticas y conversatorios con universidades, colegios y escuelas para la promoción y educación sobre temas de derechos humanos a jóvenes y niños de diversas instituciones.

Además, el director resaltó que a fin de verificar los estándares en materia de derechos humanos, se cuenta con una línea de atención para emergencias abiertas los 365 días del año, apoyando de manera presencial a posibles víctimas, a través del número 871-976-11-26.

Integran la comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género la regidora Blanca Álvarez Garza, como presidenta; y Zazil Pacheco Pérez, José Manuel Riveroll Duarte, Christian González Zambrano, Karla Liliana Centeno Félix, Alma Lucina Fong Meléndez y Mónica Montero Cuellar.

–  Torreón ¡Siempre Puede! –

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *