Con el propósito de promover el bienestar emocional, la salud mental y la prevención social mediante espacios de diálogo y reflexión, el programa de radio psicoeducativo “Prevenir es Vivir” abordó este lunes el tema: Cómo viven los hombres y las mujeres el amor, la sexualidad y el erotismo.
Blanca Álvarez Garza, titular de la Unidad de Prevención Social del Delito, señaló que el programa que se transmite cada lunes a través de la estación 96.3 FM de Radio Torreón, representa una herramienta de contacto para sensibilizar a la ciudadanía sobre temas que impactan en la convivencia social.
“A través de este espacio buscamos fomentar el diálogo, la reflexión y la prevención de situaciones de violencia o adicciones, especialmente entre los sectores más jóvenes”, expresó.
Por su parte, Edgar Alemán y Alejandra Díaz, conductores del programa, destacaron que uno de los principales objetivos es generar conciencia sobre los factores que influyen en la salud emocional, y que llegan a repercutir directamente en el comportamiento social.
“Nuestro propósito es promover relaciones sanas, responsables y libres de violencia, fortaleciendo el bienestar individual y colectivo desde un enfoque psicoeducativo”.
Durante la emisión más reciente estuvo como invitado el sexólogo Roberto Montano, quien planteó las diferencias y similitudes en la forma en que hombres y mujeres experimentan el amor y la sexualidad, promoviendo el respeto, la empatía y el bienestar emocional.
Entre los enfoques principales del programa se encuentran promover relaciones sanas, igualitarias y conscientes, fomentar el respeto y prevenir la violencia de género.
“Prevenir es Vivir” forma parte de la estrategia integral de prevención que impulsa la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, en favor de la construcción de entornos más seguros, informados y encaminados a tener una sociedad más equitativa.