Torreón participa en el Simulacro Nacional del Día de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas

En el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ), celebrado cada segundo jueves de julio, este viernes la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón, en coordinación con Protección Civil del Estado, se unió al Simulacro Nacional bajó la hipótesis de fuga de gas LP.

El simulacro se realizó en una gasera de la empresa Combugas ubicada en la colonia Las Flores.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de la dependencia municipal, dio a conocer que el tiempo de respuesta de la brigada fue de aproximadamente 10 minutos, y como parte del ejercicio de simulación, se reportaron dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas de manera oportuna por elementos de la Cruz Roja y trasladadas a un hospital para su valoración y seguimiento.

Señaló que el objetivo principal es medir los tiempos de respuesta de los cuerpos de emergencia municipales y estatales, evaluar las capacidades de atención inmediata, y revisar los protocolos de mitigación y control para prevenir mayores incidentes.

“Este tipo de actos mitigan el riesgo, pues permiten revisar los protocolos internos, y fortalecen el papel de las brigadas internas de las empresas como primeros respondientes”.

Añadió que Torreón cuenta con diversas empresas que manejan este tipo de químicos, por lo que es vital mantener una preparación constante mediante simulacros, con el fin de salvaguardar la salud del personal de las empresas y la ciudadanía en general.

El evento contó con la participación de diversas corporaciones de emergencia del municipio como las unidades de Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y Tránsito y Vialidad, además del monitoreo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por su parte, Claudia Verónica González, coordinadora de Protección Civil del Estado, informó que el simulacro se realizó de manera simultánea en los municipios de Francisco I. Madero y Matamoros, mientras que en San Pedro Coahuila se efectuó el día de ayer.

Las autoridades destacaron la coordinación efectiva entre el Gobierno Estatal, el Gobierno Municipal y las empresas involucradas, lo que permite fortalecer las estrategias preventivas y responder de manera eficiente ante una contingencia real.

El simulacro se llevó a cabo en atención a la solicitud de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Fuentes de Contaminación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), encaminadas a implementar acciones y mecanismos a fin de evitar o mitigar el impacto destructivo sobre las personas, bienes o infraestructura ante un fenómeno de emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *