INFORME DE LAS COMISIONES DEL 16 DE JULIO

Aprueban estímulos fiscales para la construcción del Centro Hospitalario La Concepción en Paseo Almanara

Regidores de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en conjunto con la de Salud Municipal y la Comisión de Servicios Públicos, aprobaron por unanimidad el otorgamiento de estímulos fiscales para el desarrollo del Centro Hospitalario La Concepción, en el sector Paseo Almanara.

El proyecto contempla la construcción de un complejo médico con consultorios, quirófanos, áreas de hospitalización, terapias intensivas y servicios especializados como hemodiálisis, urgencias y diagnóstico.

En este contexto, se otorgaron estímulos fiscales del 70 por ciento, relacionados con el impuesto sobre adquisición de inmuebles, derechos urbanísticos y de uso de suelo, licencia de funcionamiento, servicios catastrales y predial durante el trienio 2025 -2027.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, señaló que se trata de un proyecto integral que responde al derecho humano a la salud, fortalece la infraestructura médica local y dinamiza el entorno económico.

“Estamos ante una iniciativa con gran impacto social, por lo que es procedente respaldarla con estos estímulos que son parte de una política pública responsable”, afirmó.

El dictamen será turnado a la próxima sesión de Cabildo para su análisis correspondiente y en su caso aprobación.

Aprueban estímulo fiscal al Global Park Laguna

En sesión de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en conjunto con la Comisión de Desarrollo Económico, Emprendimiento y Turismo, se aprobó por unanimidad el otorgamiento de un estímulo fiscal del 100 por ciento en el pago

de los derechos de licencia de fraccionamiento a favor de Global Park Laguna, S.A.P.I. de C.V., aplicable para el ejercicio fiscal 2025.

Esta medida busca incentivar la inversión industrial, consolidar el crecimiento económico local y fortalecer la competitividad de Torreón en un contexto de transformación regional.

El análisis técnico y jurídico validó la factibilidad de la solicitud como una acción estratégica de fomento al desarrollo.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, destacó que este tipo de estímulos se alinean con una visión moderna de impulso económico.

“Es una herramienta que nos permite atraer proyectos de alto valor, generar empleos y consolidar el posicionamiento industrial de nuestro municipio”, expresó.

El dictamen será enviado a la próxima sesión de Cabildo para su consideración y en su caso aprobación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *