Invitan a la exposición del arte textil basada en paisajes mexicanos que se exhibe en la Galería de Arte de la Casa del Cerro

Este miércoles fue presentada la exposición del “Arte textil basada en paisajes mexicanos”, de Elizabeth Valenzuela Reveles, en las instalaciones de la Galería de Arte Contemporáneo del museo Casa del cerro, a regidores del Ayuntamiento.

El presidente de la comisión de educación, arte, cultura y deporte, Diego Ontiveros Rentería, destacó el compromiso del alcalde Román Alberto Cepeda González, de llevar a todos los rincones de la ciudad el arte y la cultura.

En ese sentido, indicó que desde el miércoles 30 de julio comenzó la exposición de 15 piezas y un políptico en el museo de la Casa del Cerro.

El edil refirió que con esta actividad se busca fortalecer las raíces como mexicanos, y la identidad nacional, fomentando en las futuras generaciones el amor por su país.

Con estas obras se muestran mediante un cuadro de 60 por 80 centímetros, aquellos bellos paisajes naturales que ofrece México.

En representación de la joven expositora, Ángel Reyna resaltó que con esta remembranza se plasmaron diversas técnicas, a través de puntadas que se aplican en mediante zarapes, bordados indígenas entre otros.

“A través de esta serie exploró la riqueza del arte textil, fusionando sus formas con el lenguaje pictórico, con la intención de visibilizar y valorar su belleza acompañado del trabajo artesanal que lo sostiene”, dijo.

Resaltó que los asistentes podrán realizar un viaje por diversos estados del país con puntos específicos de cada uno de los lugares representativos que fueron plasmados como: las dunas de yeso, Puerto Progreso, el lago de Camécuaro, la Quebrada en Acapulco, la Cascada de Basaseachi, la laguna de Alchichica, el mirador cascada, el Salto, el naranjo, además del cañón del Sumidero, entre otros.

En el mensaje que emitió de parte de la artista, dijo: “Cada obra es para mí una interpretación del bordado tradicional, no desde el hilo y la aguja, sino desde el óleo y el pincel, con trazos minuciosos busco recordar el detalle y la paciencia del bordado, reconociendo que tanto la pintura como el arte textil comparten algo esencial que es la dedicación profunda de quien crea con las manos y con el corazón» apuntó.

La exposición estará abierta al público hasta el 19 de septiembre del presente año, de 10:00 a 16:00 horas de martes a domingo. La entrada es libre y se invita a la población de todas las edades para que acuda en familia a disfrutar y apreciar de cada una de las obras que se plasmaron a través de esta manifestación del arte.

La comisión es presidida por el regidor: Diego Ontiveros Rentería, Secretaria María del Socorro Aguilar Pérez, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas, Graciela Guadalupe Martínez Barraza, Luis Alberto Ortiz Zorrilla vocales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *